
Hello mother fuckers:
Como les va mis queridos lectores? Bueno espero que estén todos muy bien. Bueno es hora de comenzar a relatarles mi inolvidable experiencia en Cuba:
Es difícil, no se por donde empezar. Bueno, supongo que por el principio, en el momento en el cual despegó el avión y partí hacia la isla. Viaje de noche, me costó dormir, y no podía ver nada desde la ventana (un bajon). Pero todo cambió en la escala, Cayo Coco. Al volver al avión tuve la suerte de poder agarrar el asiento de la ventanilla, tuve 45 minutos hasta llegar a la Habana. Ahora sí, la vista es increíble. Desde el cielo, entre las nubes, podía ver la hermosura de las playas Cubanas, el color verde del agua, la blancura de la arena. Algo totalmente deslumbrante.
Arribamos en La Habana con mi abuelo (Pedrito), con quien tuvimos la mala suerte de ser "sospechosos", jeje. Llevábamos una caja con regalos para la doctora Maisy Ramos (quien fue la que le salvó la vista a mi abuelo) y esa caja fue abierta...¡Y nos confiscaron el salamin de 1kg y medio! Supongo que estaba rico...
El Cujae (nuestra residencia): Quiero aclarar que por el echo de ir a Cuba por cuestiones de salud, no podíamos salir de la residencia, a mi la verdad no me importó mucho (calculen que todo el viaje, mas la estadía, mas la comida, nos costó exactamente nada). El lugar era enorme, yo le calculo mas o menos dos cuadras a la redonda. Dormíamos en el bloque 2 (eran 9 bloques en total), a diferencia de las otra veces que fue mi abuelo esta vez no era una habitación si no un pabellon. Los tres Argentinos compartimos ese pabellón (mi abuelo, Valentin y yo) del otro lado, dividido por una pared había tres venezolanos, con no hablaban nada.
El Cujae, fue a mi punto de vista una convergencia de culturas. Conocí a gente de El Salvador, de Venezuela, de Guatemala, me enteré que en República Dominicana se habla en ingles (¡Chan!) y los mas copados (tal vez por el echo de que eran jóvenes como yo) fueron los Jamaiquinos, unos ocho siete pibes que iban a estudiar medicina, ya que en Jamaica les es privado, y para mi sorpresa no escuchaban reggae, sino reggaeton y pop.
Tengo que destacar algo que me comentaron, pero que al vivirlo me sorprendió, el trato y la forma de pensar de los Cubanos es muy distinta a la nuestra. Ellos no piensan en si, si no en los demás, la calidad humana, el cariño que te brindan es algo de no creer, ellos te dan lo que no tienen. La salud y el nivel cultural es algo primordial en su cultura, solo con preguntar a cualquier trabajadora social que estudiaban te respondían (todas eh! todas!) que estaban en la universidad estudiando derecho, sicología, comunicación, etc y calculen que ellas trabajan desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche (pero en vez de ir a la universidad, van profesores hacia ellas para no perder el tiempo) . La educación es 100% gratuita y cuando digo 100% me refiero no solo al echo de la entrada si no también a los materiales de estudio (libros, cuadernos, lapices, lapiceras, calculadoras) y lo mismo ocurre con la salud. Ya con el simple echo de que los médicos no piensan (como acá) en clientes si no en pacientes y dan todo por ellos.
Ahora bien, el problema principal de Cuba es el económico y esta arraigado al bloqueo impuesto por el imperio yankee, calculen que una trabajadora social gana mensualmente 18 dolares y tienen que elegir entre comer o vestirse. Es una realidad muy dura pero también es culpa del bloqueo, si no fuera por eso estarían mucho, pero mucho mejor. Cuba señoras y señores es dignidad.
A continuación algunas frases de José Martí.
- La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.
- La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor.
- Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas.
- Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad.
- En los pueblos libres el derecho ha de ser claro. En los pueblos dueños de sí mismos, el derecho ha de ser popular.
Manos que se entrelazan
cuerpos que se curan
vidas que se salvan.
Eso es Cuba
tierra de esperanza.
Manos que se extienden
dando calor.
Eso es Cuba
Forjados en el socialismo
Lucha y dignidad
Educación y cultura.
Eso es Cuba
Como un surco profundo
recorriendo el mundo
con fuertes brotes
que nacen con amor, paz
humanismo y solidaridad.
Viva Cuba
Viva para siempre Fidel.
Pedro González
24/10/06
Paciente Argentino de “La Misión MilagroY recuerden lo siguiente: Lα ραlαвяα Rεvσlυ¢ισи Иσ sε llεvα εи lα вσ¢α ραяα viviя ∂ε εllα, sε llε vα εи εℓ ¢σяαzσи ραяα мσяιя ρσя εℓℓα...
Mis sinceros saludos.