jueves, 29 de noviembre de 2007

¡Hay Mamasita!


Hello mother fuckers:

Como les va mis queridos lectores? Bueno espero que estén todos muy bien. Bueno es hora de comenzar a relatarles mi inolvidable experiencia en Cuba:

Es difícil, no se por donde empezar. Bueno, supongo que por el principio, en el momento en el cual despegó el avión y partí hacia la isla. Viaje de noche, me costó dormir, y no podía ver nada desde la ventana (un bajon). Pero todo cambió en la escala, Cayo Coco. Al volver al avión tuve la suerte de poder agarrar el asiento de la ventanilla, tuve 45 minutos hasta llegar a la Habana. Ahora sí, la vista es increíble. Desde el cielo, entre las nubes, podía ver la hermosura de las playas Cubanas, el color verde del agua, la blancura de la arena. Algo totalmente deslumbrante.
Arribamos en La Habana con mi abuelo (Pedrito), con quien tuvimos la mala suerte de ser "sospechosos", jeje. Llevábamos una caja con regalos para la doctora Maisy Ramos (quien fue la que le salvó la vista a mi abuelo) y esa caja fue abierta...¡Y nos confiscaron el salamin de 1kg y medio! Supongo que estaba rico...

El Cujae (nuestra residencia): Quiero aclarar que por el echo de ir a Cuba por cuestiones de salud, no podíamos salir de la residencia, a mi la verdad no me importó mucho (calculen que todo el viaje, mas la estadía, mas la comida, nos costó exactamente nada). El lugar era enorme, yo le calculo mas o menos dos cuadras a la redonda. Dormíamos en el bloque 2 (eran 9 bloques en total), a diferencia de las otra veces que fue mi abuelo esta vez no era una habitación si no un pabellon. Los tres Argentinos compartimos ese pabellón (mi abuelo, Valentin y yo) del otro lado, dividido por una pared había tres venezolanos, con no hablaban nada.
El Cujae, fue a mi punto de vista una convergencia de culturas. Conocí a gente de El Salvador, de Venezuela, de Guatemala, me enteré que en República Dominicana se habla en ingles (¡Chan!) y los mas copados (tal vez por el echo de que eran jóvenes como yo) fueron los Jamaiquinos, unos ocho siete pibes que iban a estudiar medicina, ya que en Jamaica les es privado, y para mi sorpresa no escuchaban reggae, sino reggaeton y pop.
Tengo que destacar algo que me comentaron, pero que al vivirlo me sorprendió, el trato y la forma de pensar de los Cubanos es muy distinta a la nuestra. Ellos no piensan en si, si no en los demás, la calidad humana, el cariño que te brindan es algo de no creer, ellos te dan lo que no tienen. La salud y el nivel cultural es algo primordial en su cultura, solo con preguntar a cualquier trabajadora social que estudiaban te respondían (todas eh! todas!) que estaban en la universidad estudiando derecho, sicología, comunicación, etc y calculen que ellas trabajan desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche (pero en vez de ir a la universidad, van profesores hacia ellas para no perder el tiempo) . La educación es 100% gratuita y cuando digo 100% me refiero no solo al echo de la entrada si no también a los materiales de estudio (libros, cuadernos, lapices, lapiceras, calculadoras) y lo mismo ocurre con la salud. Ya con el simple echo de que los médicos no piensan (como acá) en clientes si no en pacientes y dan todo por ellos.
Ahora bien, el problema principal de Cuba es el económico y esta arraigado al bloqueo impuesto por el imperio yankee, calculen que una trabajadora social gana mensualmente 18 dolares y tienen que elegir entre comer o vestirse. Es una realidad muy dura pero también es culpa del bloqueo, si no fuera por eso estarían mucho, pero mucho mejor. Cuba señoras y señores es dignidad.

A continuación algunas frases de José Martí.

  • La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.
  • La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor.
  • Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas.
  • Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad.
  • En los pueblos libres el derecho ha de ser claro. En los pueblos dueños de sí mismos, el derecho ha de ser popular.
Y para finalizar, un poema de mi abuelo:
ESO ES CUBA

Manos que se entrelazan

cuerpos que se curan

vidas que se salvan.

Eso es Cuba

tierra de esperanza.

Manos que se extienden

dando calor.

Eso es Cuba

Forjados en el socialismo

Lucha y dignidad

Educación y cultura.

Eso es Cuba

Como un surco profundo

recorriendo el mundo

con fuertes brotes

que nacen con amor, paz

humanismo y solidaridad.

Viva Cuba

Viva para siempre Fidel.

Pedro González

24/10/06

Paciente Argentino de “La Misión Milagro

Bueno señoras y señores eso es todo por hoy!!!

Y recuerden lo siguiente: Lα ραlαвяα Rεvσlυ¢ισи Иσ sε llεvα εи lα вσ¢α ραяα viviя ∂ε εllα, sε llε vα εи εℓ ¢σяαzσи ραяα мσяιя ρσя εℓℓα...

Mis sinceros saludos.

Pabluchi

sábado, 17 de noviembre de 2007

Me voy a fumar un habano con fidel....


Bueno Mother Fuckers!!!

Me rajo señoras y señores...me voy al país socialista de América, a Cuba. Un viaje no de turista, si no que voy a acompañar a mi abuelo, el Sr. Pedro, para que continué con su tratamiento del ojo (cosa que espero que salga de lo mejor).

En fin, en el día de mañana viajare en avión hacia la aventura, a conocer nuevas personas y territorio cubano. Que me esperan mis ojos, no lo se...pero voy a averiguarlo. Eh de dejar varias cosas pendientes en Buenos Aires, por una semana o quince días. Temas importantes de echo, pero que voy a solucionar en cuanto regrese.

En fin así esta la cosa....Me voy a la tierra de la Revolución.

Esta vez fue cortito así ke dejen los comentarios que quieran.

Mis sinceros saludos.

Pabluchi.

See you space cowboy...

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Dejame ser niño...Una vez mas!



Hello Mother Fuckers!

Como les va? espero ke bien, yo por mi parte estoy nostálgico. Y no por nada reciente, sino por algo mucho mas antiguo en mi corta vida. Un momento crucial en la vida de todo ser, un momento de aprendizaje, de rápidas caídas y cortas levantadas. La niñez. Pensar que una vez fuimos inocentes, aunque perversos y temerarios en muchos sentidos, crueles a veces como todo niño e instintivos a nuestros pasos a seguir.
Jugábamos, jugábamos todo el día. A tantas cosas, cuantas cosas y la mente volaba, la imaginación reinaba mi mente. Y déjenme decirles que no existe mejor droga como la imaginación propia. Te acordás como jugabas con los muñecos/as, las historias que les creabas? vivías tu mundo. En ese mundo de nenes, nuestras reglas eran muy distintas a lo que somos ahora. Mucho mas puras.

Voy a poner un punto y aparte.

Te fui a buscar te llamé y no estabas
y me enteré que alguien te robo mi vida
lloro y no puedo encontrarte Pilar
reencarnaste en una flor, reencarnaste en un nido.

Que me queda dejame ser niño
encuentro consuelo solo en mis sueños
que te vi jugar en las praderas de España
que te vi saltar en La Coruña, España.

Cuando hacia frió bajo la ventana
cuando hacia calor bajo la granada
recordando tu niñez en La Coruña, España
extraño tu calor y tus consejos.

Pilar.

Encuentro consuelo cuando oigo un trino
encuentro consuelo cuando huelo una flor
dejenme creerlo dejame ser niño una vez más.

Pilar, niño una vez más.

*(Justo estaba escuchando ese tema)

Niños, niños, niños...Cuantos miedos había, pero que alejada que veíamos a la abuela Muerte...

La infancia. ¿Que darían por volver a ella?
Personalmente, trato de ser ese niño...Trato de no olvidarme de olvidar. Sostengo esos recuerdos tan fuerte como puede mi cerebro y esos puños ke sostienen los recuerdos y los convierten en sueños, a veces. Y a veces recuerdo ser niño tanto, que vuelvo a serlo...Eso me hace feliz, pero mas que sentir la felicidad, siento el calor de la brisa de verano en mi rostro y pienso: "Juego una vez mas"

Mis sinceros saludos.

Pabluchi.

PD: Firmame que me gusta...

sábado, 10 de noviembre de 2007

Expresion!


Como les va mis queridos lectores de este simple blog, que expresa una mirada onírica de mi ser. Solo una parte por supuesto. El resto de mi no se conoce solo con estas palabras. Pero sí mi expresión.

hoy me dispongo a escribir. Me gustaría que lo leyeran. Si no es mucha molestia...ya le dije, hoy será expresión:

Se encontraba perdido en medio de un desierto de escombros, el sol lastimaba su piel seca y solo pensaba en que la pesadilla terminara, pero hay reglas. Él camina por un mundo desierto y a lo lejos escuchó risas, no eran risas de alegría sino risas sádicas. Frente a él había cuatro personas, tres reían, pero la mujer lloraba. Se acercó, poco a poco. Parecía que no notaban su presencia, y él seguía acercándose. Había un fogón y había olor a carne asada. Tenía que mirar, no podía no hacerlo, entonces vio el cuerpo del recién nacido, quemándose, asándose, y la mujer lloraba, pero no era su hijo. Las tres personas arrancaron cada miembro del niño, es que la realidad era que ya estaba sabroso, entonces comieron y cuando sus estómagos estuvieron satisfechos se levantaron. En cuatro caballos se fueron montados uno rojo, otro verde, otro caballo era negro. Luego ella montó su caballo blanco, no quería hacerlo pero era lo que debía, reglas. Caminó unos metros y luego se volteó y miró fijamente los ojos de él, sus miradas se cruzaron, se entendieron y él sintió tristeza, mucha tristeza y después despertó.

Espero que les haya gustado.

Bueno continuemos con cosas para comentarles...

Me anoté en la facultad carajo!!! Si señoras y señores, proximamente en su cartelera verán "Pabluchi, estudiando el pensar"

La frase de la semana: Reconocer el problema, pensar diferente, asumir responsabilidades... para cambiar...

Mis sinceros saludos.
Pabluchi.

See you space cowbow...